Jornada sobre Inversión en Espectáculos en Vivo

  • Fecha: 11-05-2023
  • Resumen La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Avilés organiza una Jornada sobre Inversión en Espectáculos en Vivo, Certificados, Seguridad, Altas, Rentabilidades y Deducciones

La jornada tendrá lugar el mañana, jueves, 11 de mayo, a las 18:30 horas, en la sede de la Cámara de Comercio, de la plaza de Camposagrado, con la intervención de: 


  • Javier García Álvarez: director de SEMSUN Finanzas, Editor de SINTETIA y socio-director del fondo LUA-Fund


  • José Armas Montes: productor y socio-director de El Ilusionista 

Producciones y Espectáculos.


  • Federico Pérez Panizo: socio-director de Pérez-Panizo Asociados.


Se trata de un encuentro en el que se explicarán las claves de las altas rentabilidades y seguridad de invertir en espectáculos certificados por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dependiente del Ministerio de Cultura, y sus ventajas fiscales avaladas por la Dirección General de Tributos y la Comisión Europea.


La industria de la cultura tiene acceso a cada vez más y mejores instrumentos financieros y fiscales para financiarse. Instrumentos que facilitan la inversión privada, la rentabilidad y el apoyo al sector de una forma sólida. Esto está permitiendo que más empresas del sector puedan crecer y que más inversores de cualquier ámbito puedan rentabilizar su dinero en el sector de la cultura.


A través de la figural legal de las Agrupaciones de Interés Económico y una legislación fiscal muy favorable hacia las inversiones vinculadas a los espectáculos en vivo de artes escénicas, se están consiguiendo generar una alta rentabilidad para los inversores (especialistas o no en el sector) gracias, entre otras cosas, a las importantes deducciones fiscales que generan.


Existe un marco jurídico estable y seguro avalado por la Comisión Europea, así como por numerosas consultas a la Dirección General de Tributos. Y esto ha puesto el foco en la cultura como uno de los sectores más atractivos para la inversión financiera